Juan Carlos Martínez: POLÍTICO,
Ex senador de Colombia. Nacido en Timbiquí
(Cauca) el 29 de enero de 1970, de procedencia humilde, casado con la
Bonaverense: Nelly Bonilla (q.e.p.d.) quien falleció en febrero de 2012,
con quien tuvo dos hijos: Juan Carlos e Isabella. Tiene tres hijos
mayores: Lina, Mercedes y Junior.
Desde joven llega a
Buenaventura e inicia su vida pública como funcionario en el Hospital
Departamental de Buenaventura. Posteriormente decide presentarse al Concejo de
Buenaventura y al no ser elegido, empieza a consolidar, lo que sería
posteriormente una gran fuerza política que obtiene su máximo triunfo en el año
2010 al elegir dos senadores, tres representantes a la Cámara, 20 alcaldes en el Valle y
varios diputados a la asamblea. Igualmente consolido su poder político en otras regiones: Cauca, Nariño, Bolivar y Bogota.
Juan Carlos fue el único Senador afrodescendiente en Latinoamérica entre el 2002-2008. Es Político de profesión, Administrador de Empresas de la Universidad Santo Tomas. A los 32 años llega al Senado de la República por primera vez con una votación importante que le permite posteriormente consolidar su aspiración de llegar a ser Presidente de la Comisión IV: ”Comisión de Presupuesto Nacional” periodo 2005-2006.
·
Senador de la
República 2002-2008 (58.723 votos: año 2002, 62.077 votos: año 2006, de los
cuales 46.767 son del Valle)
·
Presidente de
la Comisión IV:” Comisión de Presupuesto Nacional” periodo 2005-2006
·
Presidente de
la Comisión de Vigilancia del Organismo Electoral periodo 2003-2004
·
Diputado a la
Asamblea del Valle del Cauca durante dos periodos. 1998-2000
Termino acusado de narcotráfico pero fue vinculado a la parapolítica y condenado por la corte suprema de justicia. Se le asocia con actos claves en Cali, para la llegada al primer mandato de Alvaro Uribe a la presidencia de Colombia- Este poderoso ex senador cuenta con tanto poder que no solo termino enfrentándose a las elites económicas, políticas y de terratenientes del Valle Del Cauca a las que apoyo a la alcaldía y gobernación, si no también con sus mafias económicas, por el poder político de la región-
ResponderEliminar